Turistas locales y extranjeros visitan estos sitios y comparten fotografías en redes sociales.
La Navidad es una de las celebraciones más esperadas del año, donde las familias ecuatorianas y grupos de amigos se reúnen y comparten momentos para recordar el nacimiento del hijo de Dios.
Como parte de esta fecha, los municipios de algunas ciudades de Ecuador organizan actividades y engalanan los espacios públicos que son concurridos tanto por los lugareños como por visitantes. Esto resulta un atractivo del que las fotografías trascienden incluso a nivel internacional a través de las redes sociales.
A continuación algunas de las iniciativas implementadas en varias localidades.
Colta
La laguna de Colta se alumbró con luces de colores. La localidad puede ser visitada por grupos de familia y amigos para presenciar este espectáculo navideño.
Todo el sector estaba engalanado de luces led de diferentes colores y adornos navideños. Desde la entrada se observan figuras de renos y árboles.
Cuenca
“La Navidad se vive en Cuenca”, bajo este lema los cuencanos y visitantes disfrutan la época navideña en la ciudad.
Se puede disfrutar de variadas atracciones, pero la que más destaca es el árbol gigante de 32 metros de altura, revestido con luces de colores y una estrella que alumbra desde lo más alto. La estructura está en el parque Tarqui-Guzho, junto a la zona del Circo Social.
También la Catedral de la Inmaculada fue revestida con miles de luces.
Además, el 23 de diciembre en el parque El Paraíso se desarrollará una actividad navideña en beneficio de niños en situaciones vulnerables. Allí las personas podrán donar juguetes para niños y niñas.
La actividad estará acompañada de evento lúdicos y culturales que fomenten la interacción.
Machala
La ciudad inauguró la Navidad a lo grande, se vivió el tradicional encendido del árbol navideño y la llegada del personaje de Papá Noel que bajó en un trineo desde una altura de 30 metros.
El querido personaje estuvo acompañado de duendecillos que brindaron un mensaje que el mejor regalo es el vínculo familiar. Hubo villancicos.
Al visitar la ciudad se podrá observar las decoraciones que la engalanan y parques adornados con estructuras en formas de regalo.
Las calles están decoradas con velas, bastones, estrellas fugaces y un nacimiento gigante.
La Alcaldía indicó que el objetivo es incrementar el turismo y de esta forma dinamizar la economía en la ciudad.
Quito
La capital no se queda atrás, y recibe la Navidad con una lista de eventos. Desde ferias navideñas y encendidos de pesebres gigantes y multicolores.
El pesebre gigante recrea el nacimiento del niño Jesús y puede ser visitado en el centro de Quito. El hora de ingreso será desde las 18:30 hasta las 22:30.
En el parque La Carolina, también pueden encontrar puestos de vendedores que comercializan artículos navideños, además, en pocos días empezará la venta de monigotes para fin de año.
Los artículos navideños que podrán encontrar son árboles de Navidad, luces, guirnaldas y bombillos. (I)
Fuente: El Universo