Bienvenidos al Emisario Diario Digital

Pelileños justifican el rechazo a los venezolanos

Varios moradores del cantón aseguran estar de acuerdo con todos los hechos registrados en el lugar respecto a la expulsión de los extranjeros. Aseguran que no se trata de xenofobia sino de seguridad.

Algunos ciudadanos en Pelileo rechazan el calificativo que los ubica como un lugar xenofóbico tras las acciones que han tomado frente a la inseguridad y sobre todo por la presencia de venezolanos en el cantón.

El sábado 9 de diciembre de 2023 mediante un comunicado, emitido conjuntamente por el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, la Cancillería y el Ministerio de Gobierno se rechaza “enérgicamente los actos de xenofobia en contra de la población venezolana en condición de movilidad”.

La situación

“Si son mala gente tienen que irse de aquí, si son honestos pueden quedarse, no por eso creo que deban llamarnos xenofóbicos, yo estoy de acuerdo en todo lo que se ha hecho porque corremos peligro, si los dueños les quieren dejar de arrendar está bien porque puede que no roben, pero quedan mal en los arriendos, si no les arriendan o les desalojan es para no correr riesgos”, dijo Luis Tambo, morador del cantón.

Humberto Pilco también habitante del cantón, dijo que “Pelileo era tranquilo, cuando yo era joven íbamos a bailes a Valle Hermoso y lo único que se encontraba era perros, ahora da miedo solo caminar por cualquier parque porque ya le roban o le venden droga. No estoy de acuerdo en que nos digan esa palabra de xenofóbicos, si nosotros marchamos y tomamos acciones es porque queremos un pueblo de paz, si eso implica que tengan que irse así será”.

Mientras que Fabián Castro, chofer profesional de una unidad intercantonal, sostuvo que “sí hay rechazo al venezolano porque desde que vinieron llegaron a crear el caos, sabemos que también hay ecuatorianos malos, pero no era tanta la delincuencia como ahora con ellos aquí”.

“Vivo ya 25 años en Pelileo y no importa que nos digan xenofóbicos, aquí estamos actuando por seguridad, como cantón hemos tomado las acciones que surgen en torno de la seguridad, yo estoy de acuerdo que se vayan, si es cierto que vienen algunos con sus hijos, pero algunos les ponen a pedir dinero o a trabajar y los papás se dedican a vender droga. El problema de la inseguridad es a nivel nacional, pero nosotros nos hemos levantado”, finalizó.

Para Santiago Basantes, conductor de una camioneta de servicio público “es hora de levantarse, no somos xenofóbicos, lo que se hace es por la seguridad de todos, si aquí hay venezolanos que justifiquen que están legalmente, tienen documentos en regla y pasado judicial porque eso es para mayor tranquilidad, sabemos que no todos son malos, pero lamentablemente por unos pagan todos”.

“Hay algunos venezolanos que viven aquí ya años y han sido gente honrada, pero estos últimos que van llegando son por los que hay problema. En lo que no estoy de acuerdo es en que de la noche a la mañana se les pida que desocupen, por esas cosas nos dicen que somos xenofóbicos, cuando deben dar un tiempo para que esa gente se vaya, no me parece que se juzgue a todos como lo mismo”, explicó María Beatriz Quinga, comerciante.

Fuente: La Hora

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *