Las autoridades investigan cómo pudo obtener una identidad válida en el país sudamericano.
La captura de un sicario ecuatoriano el pasado 8 de noviembre continúa alarmando a Perú, tras darse a conocer que contaba con una identidad válida dentro del sistema de registro de datos.
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional revelaron la captura de Manuel S. A., el octavo más buscado del país por los delitos de asesinato y tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.
En un comunicado, la Policía dio a conocer que en un trabajo en conjunto con la División de Investigación Criminal y la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional de Perú se logró la captura en Piura.
“Los agentes investigativos, mediante la búsqueda y recolección de información y luego de haber efectuado el procesamiento, análisis y producción de inteligencia, lograron identificar y localizar al ciudadano, quien tenía difusión roja de Interpol, mediante la ejecución de la operación Firmeza 194″, se indicó.
El ecuatoriano era señalado como responsable del asesinato de un policía en marzo del 2011 mientras se intentó detener un vehículo tipo tráiler que transportaba clorhidrato de cocaína.
Medios peruanos destacaron la captura, sin embargo, plantearon varias interrogantes sobre la situación. De acuerdo con La República, Manuel S. A. tenía un documento de identidad de ese país con otro nombre y que era natural de Ayabaca.
Además lo han identificado como parte de la organización Los Lobos antes de cambiar de país. Lo sorprendente del caso es que en Perú logró obtener una licencia para el porte de dos armas.
Debido a esto, el número de documento fue cancelado y se investiga cómo logró realizarlo. (I)
Fuente: El Universo