Bienvenidos al Emisario Diario Digital

La Asamblea Nacional enfrenta un polémico proyecto de ley que amenaza los derechos de los animales en Ecuador

Después de más de dos años desde que la Corte Constitucional emitió la Sentencia No. 253-20-JH/22, que reconoció a los animales como sujetos de derechos y encomendó a la Defensoría del Pueblo y a la sociedad civil la creación de una Ley para protegerlos, la Comisión de Biodiversidad ha presentado un informe para segundo debate de la denominada “Ley LODA”. Este proyecto ha generado indignación en diversos sectores, ya que, según sus críticos, representa un grave retroceso en la protección de los derechos animales y de la naturaleza.

El informe, ampliamente influenciado por intereses del sector productor, ganadero, gallero y taurino, se aleja drásticamente del documento original propuesto por la Defensoría del Pueblo, conocido como “Ley LOA”. Entre los puntos más controvertidos del proyecto LODA destacan disposiciones que eliminan derechos fundamentales de los animales, como el reconocimiento de su sintiencia, la prohibición de prácticas crueles, y la protección de especies vulnerables y en peligro de extinción.

Principales retrocesos de la Ley LODA:

Elimina el reconocimiento de los animales como sujetos de derechos.

Permite prácticas como la zoofilia y la explotación de animales en espectáculos y deportes.

Despoja a los animales de compañía de derechos básicos, como vivir bajo los cinco dominios del bienestar animal.

Reduce las sanciones para infracciones graves contra los animales.

Autoriza la venta de animales de compañía en espacios públicos y el uso de métodos de adiestramiento coercitivos.

Facilita la destrucción de hábitats de especies en peligro de extinción y la explotación de animales silvestres y exóticos.

Organizaciones de protección animal, como el Colectivo LOA, han manifestado su rechazo absoluto a este proyecto, calificándolo como un “despropósito” que traiciona el mandato de la Corte Constitucional. Asimismo, señalan a los miembros de la Comisión de Biodiversidad responsables de este informe como ignorantes en la materia y más interesados en beneficiar a sectores económicos que en garantizar los derechos de los animales.

El colectivo ha solicitado al Pleno de la Asamblea Nacional que archive este proyecto de ley y retome el camino hacia una legislación que cumpla con el mandato constitucional y respete los derechos de todas las especies. El futuro de los animales en Ecuador depende de las decisiones que tomen los legisladores en los próximos días.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *