Bienvenidos al Emisario Diario Digital

Estudiantes denuncian presuntos cobros indebidos y conductas indebidas en el Instituto Vicente León

En el Instituto Vicente León se llevó a cabo hoy una audiencia pública para abordar las denuncias de estudiantes de la carrera de Administración Financiera de quinto semestre matutino contra el rector Omar Sánchez. Las acusaciones incluyen presuntos cobros indebidos y la imposición de procedimientos obligatorios en el proceso de titulación.

Una de las estudiantes afectadas, señaló que alrededor de 20 compañeros enfrentan problemas con el rector debido a que solicitaron rendir el Examen Complexivo como alternativa a la tesis, pero dicha opción fue negada. Según cuenta se les pidió una “donación” de $300 dólares como requisito para esta opción. “Nos opusimos rotundamente porque no tenemos ese dinero, y el rector reaccionó de manera grosera diciendo que no quería nada de nosotros si no podíamos aportar esa cantidad”, afirmó.

También mencionó que, mientras estudiantes de cuarto nivel lograron un acuerdo para rendir el Examen Complexivo, ellos fueron excluidos y obligados a realizar la tesis. Además, denunció que hace dos semestres el rector solicitó $8 por estudiante para instalar internet en el instituto, pero hasta la fecha el servicio no se ha implementado. “Éramos aproximadamente 1,000 estudiantes. ¿Dónde está ese dinero?”, cuestionó.

Por su parte, otra estudiante de quinto semestre, criticó la solicitud de donaciones, señalando que la educación en el país es gratuita y no deberían realizarse cobros adicionales. Asimismo, denunció que las garantías de seguridad en el instituto son insuficientes, relatando que en una ocasión el vicerrector los encerró en un aula con un docente que había sido denunciado previamente por conductas indebidas hacia las estudiantes.

Según la estudiante, este docente ha realizado comentarios inapropiados, como aludir a películas pornográficas y realizar propuestas fuera de lugar durante actividades académicas. “Presentamos una denuncia hace dos meses ante la Gobernación de Cotopaxi y la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana de Latacunga, pero recién ahora se lleva a cabo esta audiencia”, indicó.

Tras la presión ejercida por los estudiantes, se aprobó finalmente el Examen Complexivo como opción de titulación. Sin embargo, Segovia denunció que aún no cuentan con un instructivo claro para este proceso y pidió el cambio de las autoridades del instituto, incluyendo al rector, la coordinadora de la carrera y el docente implicado.

En audios difundidos entre estudiantes y el rector Omar Sánchez, este señaló que la donación no era obligatoria y que, de no realizarse, se continuaría con el trabajo de titulación (tesis). “Si hay problema con la donación, no quiero ninguna donación, pero la tesis se hace”, afirmó en una de las grabaciones.

Los estudiantes exigen que se respeten sus derechos y se tomen medidas inmediatas para resolver las irregularidades denunciadas, además de garantizar un entorno seguro y libre de conductas indebidas en la institución.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *