Este 7 y 8 de diciembre del 2023, el GAD Municipal de Salcedo inició con la fase de socialización, enfocado en el funcionamiento de la Universidad Amawtay Wasi en el Cantón.
Al Salón de la Ciudad asistieron estudiantes de los terceros años de bachillerato de varias unidades educativas para informarse sobre la oferta académica, requisitos de inscripción y el impacto social que tendrá el proyecto.
La Institución de Educación Superior ofertará nueve carreras entre las cuales están: Derecho con Enfoque de Pluralismo Jurídico, Lengua y Cultura, Agroecología y Soberanía Alimentaria, Gestión del Desarrollo, Turismo Rural, Comunicación Comunitaria, Economía Social, Saberes Ancestrales en Alimentación Intercultural y Comunitaria y Gestión Comunitaria del Agua.
Juan Paúl Pacheco, Alcalde de Salcedo, resaltó que de acuerdo a los plazos contemplados en la iniciativa, la institución universitaria ya ofertaría su malla académica entre los meses de marzo y abril del 2024. Además, explicó que la duración del comodato del exmercado La Tebaida, entregado a la Universidad, durará por más de 50 años, debido a la naturaleza social del proyecto.
Xavier Moya, encargado de las socializaciones, destacó que el primer paso para poder postularse a la Universidad Amawtay Wasi es que los interesados realicen el Registro Nacional, a través de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt); este proceso será entre finales de diciembre e inicios de enero del 2024.
Moya también explicó que para el Registro Nacional 2023, el Municipio de Salcedo dará soporte a los estudiantes que tengan dudas al respecto o no cuenten con suficiente información para el correcto registro, con el fin de apoyar a la juventud salcedense.